Categorias
Noticias

Aluno ateu diz que foi perseguido por não rezar na aula; veja vídeo

 

 

COLABORAÇÃO PARA A FOLHA

A atitude de uma professora que repreendeu um aluno ateu após ele permanecer em silêncio durante uma oração feita por ela causou polêmica em uma escola estadual de Minas Gerais. A informação é da reportagem deRicardo Gallo publicada na edição desta terça-feira da Folha(a reportagem completa está disponível a assinantes do jornal e do UOL, empresa controlada pelo Grupo Folha, que edita a Folha).

O caso ocorreu há duas semanas na escola estadual Santo Antonio, em Miraí, cidade de 13,8 mil habitantes que fica na Zona da Mata, a 335 km de Belo Horizonte.

Quem discutiu com a professora de geografia foi Ciel Vieira, 17, ateu há dois anos. "Eu disse que o que ela fazia era impraticável segundo a Constituição. E a professora disse que essa lei não existia".

Ao notar a reação do estudante, ela lhe disse, segundo o relato do aluno, que "um jovem que não tem Deus no coração nunca vai ser nada na vida". O aluno se irritou, os dois discutiram, e o caso foi parar na diretoria da escola. O garoto gravou parte da oração e pôs no YouTube.

Lila Jane de Paula, a docente, não quis falar com a reportagem. Procurada, a Secretaria de Estado da Educação informou que a professora foi orientada a não rezar mais dentro da classe.

Categorias
Artigos

Mantener la mentira de Semana Santa

Isabel Pavón Vergara

 

Mantener la mentira de Semana Santa

Pienso que es una manera más de controlar con poder las almas de los fieles, que no son fieles en su mayoría sino supersticiosos.

02 DE ABRIL DE 2012

Durante estos días celebramos la Semana Santa y con ella la salida a las calles de las procesiones cargadas de imágenes, incienso, oro y plata. En mi ciudad, hasta en las marquesinas de las paradas de autobuses aparecen los itinerarios, para que mientras esperas, puedas informarte. Han sacado programas de ordenador para que si estás viendo una, sepas por dónde va la otra.
Unos dirán que creen en ellas, en esas imágenes. Otros, que no están tan mal, que con su idolatría no hacen daño a nadie, que se trata de una semana al año, nada más, sin pararse a pensar en el daño que se causan a sí mismos.
Algunos, los más listos, los que lideran de una u otra forma, a sabiendas del error que cometen, prefieren mantener engañada a la gran masa que a su paso les besa la mano y les colocan bajo sus pies alfombras rojas para que no se ensucien la suelas de sus zapatos, pues lo mismo que existe la idolatría a las imágenes muertas, existe también la que se le profesa a los vivos.
Entre ellos, entre los ilustrados, están los estudiosos que conocen la verdad del evangelio y se la quedan . Piensan que la mayoría del pueblo no la entendería, o simplemente temen que la plebe se les eche encima al quitarles el placebo de la adoración a las figuras.
Mienten por misericordia, eso dicen, mantienen la mentira por piedad. ¿Con qué autoridad? ¿Cómo pueden vivir así? Y ¿cómo pueden dormir?, me pregunto.
Pienso que es una manera más de controlar con poder las almas de los fieles, que no son fieles en su mayoría sino supersticiosos . Lo sé porque durante años permanecí entre sus redes sin conseguir que contestaran mis preguntas, mis dudas de fe. No me cuadraba lo que decía en la Biblia con lo que enseñaban. No conseguí que me guiaran hacia la verdad que trajo Jesús para nosotros, y cuando un rayo de Luz llegó a mi vida, me expulsaron de entre ellos. Quieren gente dócil que se conforme sin emprender la búsqueda.
En vez de enseñar a los suyos, los conservan en la ignorancia.
En vez de abrir caminos, los cierran porque conviene que así sea.
Resulta doloroso ver la sumisión de los que tienen fe, o seudofe, o ateismo camuflado, dejándose guiar hacia la nada, hacia el precipicio desde donde sólo se observa la oscuridad, disfrazada con luces artificiales . Es penosa esa entrega férrea al liderazgo para dejarse guiar, para no tener que tomar decisiones y evitar, según creen, su propia responsabilidad.
Los guías escriben libros para los supuestamente ilustrados, sabiendo que los seguidores de a pie no los leerán, así no perderán súbditos.
Profundizan en sus conocimientos, saben que no están obligados a compartir lo que aprenden. Comen sabiduría y no la distribuyen a pesar del raquitismo espiritual que tienen ante sus pies.
Son grandes mentirosos. Líderes de la fe, las supersticiones, las fiestas de imágenes, alcohol y espectáculos.
Apaciguan con palabras conformistas. Su lenguaje, el tono de sus voces es estudiado, agradable al oído. Se otorgan el poder de perdonar pecados y de salvar. Salvar aunque el condenado lleve años fallecido como ocurre en las celebraciones de las misas de difuntos. Hasta encomiendan países a la madre de Jesús , quizás presuponen que el Salvador del mundo esté demasiado ocupado para encargarse él mismo del asunto .

Autores: Isabel Pavón Vergara

©Protestante Digital 2012

Categorias
Artigos

Al menos siete muertos tras un tiroteo en una universidad evangélica de Oakland

San Francisco (EEUU)

 

Al menos siete muertos tras un tiroteo en una universidad evangélica de Oakland

La policía, junto a los cadáveres de las siete personas asesinadas.

Siete personas fueron asesinadas este lunes en un tiroteo en una universidad cristiana evangélica de California fundada por un pastor coreano. La policía detuvo al agresor.

02 DE ABRIL DE 2012, EEUU

El asalto se produjo en la Universidad Oikos, un pequeño centro de un centenar de estudiantes que ofrece cursos de materias relacionadas con la teología, la música, la enfermería y la medicina oriental, según su página oficial , y cuyo objetivo es la formación de líderes bien preparados para la Iglesia evangélica coreana-americana.
La facultad se encuentra en Oakland, a 20 kilómetros de San Francisco y en una comunidad con una fuerte presencia de inmigración de China y Corea.Unos 35 estudiantes asistían este lunes a las clases del pequeño centro universitario privado, del total de alrededor de un centenar que están matriculados.
El presidente de la Universidad, Jonging Kim, es también pastor de una Iglesia coreana protestante multicultural en la zona. Fundó el centro hace ya una década.
Éste es el incidente más grave de los últimos meses en un campus universitario en Estados Unidos . El último acontecido fue el pasado mes de diciembre, cuando dos personas fueron asesinadas en un tiroteo en Virginia Tech, la Universidad traumatizada por la matanza de 32 personas en 2007.

EL ASESINO
Sobre las 10.30 de la mañana, el asesino entró en el aula de una clase de Enfermería, dentro de uno de los edificios en el campus, y se puso a disparar. Se trataba de One Goh , un coreano de 43 años.

  Había sido estudiante en la Universidad pero llevaba meses sin aparecer. Pidió a sus antiguos compañeros que se pusieran contra la pared, sacó una pistola, disparó a un alumno en el pecho y atacó después al resto de jóvenes aterrorizados.

  One Goh, al que un compañero en la Universidad de Oikos describe como "un poco raro", no muestra ningún historial delictivo o criminal. Nació en Corea, se nacionalizó estadounidense y estudió Enfermería durante unos meses en Oikos y dejó el programa de estudios.

  "Tenía cara de loco todo el tiempo. No sabíamos lo lejos que iba a llegar", contó una joven herida en un brazo a uno de los testigos. Otra estudiante llamó a su marido desde el aula contigua para que avisara a la policía y aseguró que el asesino estaba disparando también a la puerta cerrada de su clase.

  Tras marcharse el agresor, los jóvenes heridos pidieron ayuda en la calle, según varios testigos. "Escuché disparos. Una mujer salió corriendo con un brazo ensangrentado", contó Brian Snow, uno de los testigos en un banco cercano. La mujer gritaba, "me han disparado, me han disparado".
No se sabe aún si el asesino fue expulsado o dejó la facultad de manera voluntaria, según el presidente de la Universidad, Jonging Kim.  El pastor aseguró que escuchó una treintena de disparos. "Me quedé en despacho", explicó al ‘Oakland Tribune’, imitando el sonido del tiroteo.
RETRASO EN LA AYUDA
Los agentes tardaron en llegar al campus, ya que la primera llamada de alerta no llegó hasta pasados 20 minutos desde el inicio del tiroteo. Cuando se desplegaron, el asesino había escapado del campus.
La detención se produjo un par de horas después en un centro comercial de Alameda , una isla enfrente de Oakland. Los agentes no descartaron, en principio, que hubiera algún otro asesino suelto y desalojaron con cuidado a los estudiantes, escondidos en armarios y clases cerradas. Algunos fueron evacuados en coches blindados.

Fuentes: Efe

© Protestante Digital 2012