Categorias
Noticias

Frei suspeito de abusar de crianças é preso em Santa Catarina

 

PorDaniel Hamer | Correspondente do The Christian Post

O Frei Paulo Back, pároco da Igreja do Sagrado Coração de Jesus foi preso essa sexta-feira (06/07) em Forquilhinha (SC), por ter abusado sexualmente de crianças dentro da igreja, antes e depois da missa.

  • abuso sexual

    (Foto: http://garotadamissionaria.blogspot.com)

A ação foi pedida pelo Ministério Público que decretou a prisão preventiva do frei após decisão do juiz Felippi Ambrósio, da comarca local. O pedido de prisão partiu da Polícia Civil após ter recebido uma série de denúncias contra o religioso.

Os supostos abusos cometidos pelo frei são mantidos em segredo pela Justiça e até agora o frei não se manifestou. O padre está recluso no presídio Santa Augusta, em Criciúma.

Segundo o magistrado, a prisão do religioso é necessária para garantir a ordem pública e por um fim nos supostos abusos, que já ocorreriam há bastante tempo, contra crianças do sexo masculino.

O modo era o mesmo, o frei atrairia as crianças e, dentro da própria igreja cometia as molestações. Na mesma operação policial foi determinada a apreensão de materiais relacionados a prática da pedofilia que poderiam ter sido usados por ele.

O frei tem até uma comunidade no Orkut que diz “feita para todas as pessoas que gostam e admiram o frei Paulo Back, um frei muito dedicado e legal”.

O caso também é parecido com o do Pastor Daniel Paulino da Silva que foi preso em junho deste ano em uma chácara de recuperação para viciados. Daniel seria supostamente pastor de uma igreja na cidade de Franca, interior de São Paulo.

Apenas os casos registrados de violência contra menores somaram 14.625 em 2011. O abuso sexualé o segundo tipo de violência mais praticada contra crianças de até 9 anos (35% dos casos), atrás apenas de abandono e negligência. As informações são da pesquisa divulgada pelo ministério da Saúde (22 de junho).

Categorias
Artigos

El "Arca de Noé" 2.0 está en Holanda

El "Arca de Noé" 2.0 está en Holanda

Construida en el tamaño exacto que relata Génesis, su constructor quiere recorrer con ella el Támesis durante los JJOO de Londres.

08 DE JULIO DE 2012, HOLANDA

Parece ser una escena sacada de una película, pero la realidad vuelve a superar a la ficción, puesto que este lunes se realiza la inauguración oficial de un "Arca de Noé" a tamaño real, siguiendo las indicaciones de la Biblia en su construcción.
Ha sido construida por el holandés Johan Hubiers, dueño de una compañía constructora. en la ciudad de Dordrecht, en las afueras de Amsterdam, siguiendo paso por paso los datos que sobre el Arca según las indicaciones que aparecen en el relato del Génesis.

Un arca de Noé a tamaño real en Holanda

Sigue el modelo de medidas y forma de la Biblia. Se proponen que navegue por el río Támesis este mes de julio, durante las Olimpiadas de Londres de 2012. ha costado un nillón y medio de dólares; y se convertirá en museo y zoo.Ha sido cosnstruida por Johan Hubiers.

Pese a que no hay cómo corroborar el tamaño exacto de la gigantesca embarcación bíblica, eruditos sostienen que medía cerca de 135 metros de largo, 22,5 metros de ancho y 13,5 metros de altura, que se corresponden con los (300, 50 y 30 codos respectivamente tal y como señalan los capítulos 6 al 9 del libro del Génesis. Hasta cuenta con una ventana superior para dejar volar a un cuervo o una paloma como se cuenta en la Biblia. El resultado es una nave impresionante, que tiene cuatro pisos y la longitud de un campo de fútbol.
En su interior los visitantes podrán ver la obra hecha en su totalidad con madera de pino sueco, quizás la única diferencia con la estructura que se describe en la Biblia, en la que refiere estar hecha de ciprés. Aunque la muestra tiene un plus extra, ya que incluye figuras a escala real de los animales que deberían haber estado en el arca.
A horas de su estreno en sociedad, su creador tiene un sueño que haría que su construcción se convierta en una verdadera atracción mundial en pocos días, puesto que planea llevar su "Arca de Noé" a recorrer las aguas del Río Támesis en Londres, durante los Juegos Olímpicos que comienzan este 27 de julio.
Después piensa convertir su obra en una atracción turística y zoo a la vez; aunque calcula que necesitará al menos 100.000 visitantes sólo para cubrir los gastos que ha tenido.

UN ARCA 2.0
En realidad se trata de la segunda versión de este mismo autor. La primera fue pensada e iniciada en 1992, cuando Hubiers soñó que Holanda era inundada por las aguas
A la mañana siguiente, se despertó determinado a prepararse para el peor de los escenarios, aunque él mismo reconoce que en caso de catástrofe no cree que su arca fuese una solución para sobrevivir.
En su primera etapa y proyecto Hubiers construyó un arca que tenía la mitad de sus proporciones originales, algo que ha corregido en esta segunda versión. Pero cuando estuvo terminada, su presencia atrajo a cerca de 600.000 curiosos, que debieron pagar una entrada de cerca de $3.500 cada uno por verla.
El éxito de esta primera construcción del Arca lo impulsó para en 2008 comenzar con su segundo y definitivo trabajo, que le ha costado cerca de millón y medio de dólares, y que tras casi cuatro años de trabajo va a poder inaugur.
Para más información, se puede ya visitar el Facebook oficial del "Arca de Noé" holandesa .

Fuentes: La Tercera

© Protestante Digital 2012

:

Categorias
Artigos

El bosón de Higgs confirma y revoluciona puzzle subatómico

El bosón de Higgs confirma y revoluciona puzzle subatómico

Según el biólogo y teólogo Antonio Cruz “ninguna partícula material que descubra la ciencia puede negar la existencia de Dios, ni demostrarla”.

08 DE JULIO DE 2012, MADRID

Con los resultados presentados esta semana la existencia del bosón de Higgs -la partícula subatómica teorizada por el físico británico Peter Higgs en los años sesenta, y que supone el único ingrediente del Modelo Estándar de la Física que aún no se había demostrado experimentalmente- es prácticamente un hecho.
Si no fuera por el bosón de Higgs, las partículas fundamentales de las que se compone todo, desde un grano de arena hasta las personas, los planetas y las galaxias, viajarían por el Cosmos a la velocidad de la luz, y el Universo no se habría ‘coagulado’ para formar materia. Por ese motivo, el editor del físico Leon Lederman creyó oportuno cambiar el título de su libro llamado originalmente ‘The goddamn particle’ (‘La puñetera partícula’) por el de ‘The God particle’ (La ‘partícula Dios’, aunque popularmente se ha traducido como ‘la partícula de Dios’).
UN PUZZLE SIN UNA PIEZA
El Modelo Estándar describe, con tremenda precisión, las partículas elementales y las fuerzas de interacción entre ellas. Pero tenía una ausencia importantísima al no poder explicar por qué tienen masa las partículas que la tienen . La respuesta la propusieron hace medio siglo el británico Peter Higgs y otros especialistas, con un mecanismo que explicaría ese origen de la masa de algunas partículas y que se manifestaría precisamente en una partícula nueva, el llamado bosón de Higgs, que por fin asoma en los detectores del LHC.
“Sin masa, el universo sería un lugar muy diferente” , explican los científicos del CERN. “Por ejemplo, si el electrón no tuviera masa, no habría química, ni biología ni personas. Además, el Sol brilla gracias a una delicada interacción entre las fuerzas fundamentales de la naturaleza que no funcionaría si algunas de esas partículas no tuvieran masa”.
LA MASA Y LOS CAMPOS DE HIGGS
La clave para entenderlo es partir de un hecho: las partículas adquieren masa al interaccionar con el llamado campo de Higgs creado por estas partículas.
Para comprenderlo en un ejemplo podemos pensar en el agua en la que nada un delfín o se baña un hipopótamo . Para las partículas que no tienen masa, como el fotón, el agua es totalmente transparente, como si no existiera. Pero para las que tienen masa, pero poca, se deslizan fácilmente sin apenas interactuar con el líquido, como los delfines. Las partículas de gran masa, como si fueran hipopótamos, se mueven con dificultad en el agua.
IMPORTANCIA DE LA PARTÍCULA DE HIGGS
El Higgs del Modelo Estándar no es el final, no es la meta, sino el punto de partida de la investigación del universo más allá de la física conocida.
A nivel práctico, supone lo mismo que el descubrimiento del electrón . Inicialmente fue una curiosidad científica. Pero poco a poco, a partir de ese momento, surgió a conducción de la electricidad y la luz, la radio, la televisión, y un interminable conjunto de enormes avances que hoy en día son parte habitual e indispensable de nuestra vida.
¿A dónde conducirá el descubrimiento del bosón de Higgs?  Hoy por hoy es impredecible. Pero una nueva puerta se ha abierta a un nuevo mundo para la ciencia y el ser humano.
EL NUEVO HALLAZGO A LA LUZ DE LA FE BÍBLICA
Es anecdótico que se llame partícula de Dios al bosón, pero sí es interesante saber cómo interactúa el nuevo descubrimiento con las bases de la fe cristiana, algo para lo que el doctor en Biología Antonio Cruz ha escrito un interesante artículo para Protestante Digital .
De él entresacamos algunas ideas. La primera, que “ ninguna partícula material que descubra jamás la ciencia puede negar la existencia de Dios, ni tampoco demostrarla” .
Sin embargo, entrando en cuestiones filosóficas partiendo de esta base científica, plantea que “ la materia resulta cada vez más difícil de definir, manifestándose mucho más compleja y misteriosa de lo que se creía” hasta el punto de que “no es posible definir a la vez dónde se halla y lo que está haciendo ninguna partícula. ¿De qué está constituido entonces el universo y nosotros mismos? ¿qué es la materia cuando nadie la observa? ¿podría tratarse de una realidad inmaterial e indeterminada? ¿es la observación de un observador exterior al cosmos la que define la propia realidad del cosmos? ¿sería factible pensar en Dios como en el Creador que nos hace reales mientras nos está observando?”
Por ello, concluye, ante la cuestión sobre si tiene sentido hoy, frente a la ciencia del tercer milenio, creer en la resurrección de Jesucristo y en el poder milagroso que refleja toda la Escritura, puede afirmarse que los descubrimientos de la física cuántica no impiden la fe trascendente, sino que se abren a las posibilidades de la metafísica. El mundo de la materia ha dejado de ser aquella cárcel del espíritu, a que se referían los místicos españoles, para empezar a mostrar todas sus potencialidades ocultas”.

© Protestante Digital 2012